Conceptos teóricos - Descripción
Descripción
Tanto los contenidos como los recursos que se presentan son un reflejo de las evidencias científicas y buenas prácticas compartidas por expertos y entidades especializadas en salud laboral.
Está formado por dos Manuales que se complementan. En el primero, se desarrollan los contenidos fundamentales sobre salud mental y condiciones laborales de origen psicosocial que harán compresible y servirán de cimientos del segundo Manual dedicado a los recursos de intervención. En cuanto a su estructura, el primer Manual se divide en cinco capítulos.
En cuanto a su estructura, el primer Manual se divide en cinco capítulos. En el primero, se tratan los conceptos básicos de la salud mental y el bienestar. El segundo, se centra en las condiciones de trabajo de origen psicosocial y su relación con la salud mental; se relacionan las condiciones y a bien establecidas, así como aquellas que se consideran emergentes. En el tercer capítulo, se aborda la evaluación de los riesgos psicosociales. En el cuarto, las consecuencias negativas del trabajo para la salud mental poniendo el énfasis en los trastornos mentales comunes y en las disfunciones laborales. Finalmente, y a modo de introducción del segundo manual, se realiza una reflexión sobre los temas abordados.
El segundo Manual, se ha diseñado como una Caja de herramientas para la prevención, protección y promoción de la salud mental y el bienestar en los lugares de trabajo. En él se facilitan materiales ordenados según un esquema lógico de actuaciones encaminadas a la prevención de los riesgos laborales, la promoción de recursos y el apoyo de las personas con malestar o problemas de salud mental. Oportunamente, se realizarán llamadas en el texto para indicar la conveniencia de acudir a los contenidos presentes en el primer Manual que sirven de ayuda y aclaración.
Lo expuesto en ambos manuales confluyen en aportar información y recomendaciones para orientar a los empleadores, responsables de seguridad y salud, técnicos de prevención de riesgos laborales, personal designado, mandos y cualquier otra persona interesada en la prevención, protección y promoción de la salud y el bienestar mental en el lugar de trabajo. En definitiva, se trata de aportar una herramienta estratégica de cara a la promoción de la salud mental.